Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Hoy es el día mundial de la
población, establecido por las Naciones Unidas en 1989 para resaltar la
importancia que tiene el estudio de los comportamientos de la población
mundial, así como el reto que representa para los gobiernos el cubrir las
necesidades de un número cada vez más elevado de personas sobre la Tierra.
En el año 2011 ya sumábamos 7 mil
millones de habitantes en el planeta, un número exorbitante, nunca antes visto
en la historia. Esta situación representa un reto a nivel global en cuanto a la
urbanización y sostenibilidad de los recursos.
El tema del día mundial de la
población para este año es: el embarazo en la adolescencia. La importancia de
esta situación es doble, por un lado las 16 millones de adolescentes que dan a
luz cada año (80% no son planeados) representan un aumento poblacional
incontrolado; y por otra parte, el riesgo en salud para esas madres tan jóvenes
es muy alto. Por ello es tan importante encontrar soluciones que frenen el
embrazo adolescente.
Las Naciones Unidas propone un
sistema educativo eficiente, donde todas las niñas y jóvenes reciban educación
desde primaria hasta media y superior, ya que entre más elevado sea su grado de
estudio es más probable que retrasen su maternidad y cuando lleguen a tener
hijos estarán mejor preparadas física, mental y económicamente para criarlos.
También es fundamental la
educación sexual a los adolescentes de acuerdo a su edad, que les permita
prever las implicaciones que tiene la sexualidad, como los embarazos y las
enfermedades de transmisión sexual. De esta forma se podría inculcar mayor
conciencia y responsabilidad sobre el tema en los varones y mujeres
adolescentes.
El objetivo es lograr que todos
los embarazos sean deseados, planeados y seguros, así como garantizar la salud
de la madre y el bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario