Para cerrar el tema de la semana
sobre educación, hablaremos de otra organización mexicana que trabaja en este
rubro.
Asociación Ciencias de la
Conducta es una organización civil sin fines de lucro que brinda servicios de
rehabilitación en educación, psicología e investigación, enfocándose a grupos
vulnerables, ya sea por su edad, sexo o alguna discapacidad.
Ellos usan las herramientas
científicas, como el Sistema de Enseñanza Asistido Paso a Paso y un software
llamado Sistema Integral para la Evaluación de Intervenciones Clínicas y Educativas,
el cual es un método reconocido y utilizado por diversas universidades y
grandes empresas por todo el mundo.
Además ofrecen atención clínica
psicológica, psiquiátrica, neurológica, del lenguaje y aprendizaje, con los que
se ayuda a personas con trastornos como la hiperactividad, depresión, estrés,
neurosis, entre otros.
ACC es una de las escasas
organizaciones que además de atender a población vulnerable, usan la ciencia y
tecnología para realizarlo, áreas descuidadas en nuestro país. Son un claro
ejemplo de que la sociedad mexicana es capaz de producir excelentes
profesionistas y seres humanos, comprometidos con su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario