Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Hemos estado hablando sobre la lucha que lleva a cabo
la Tribu Yaqui para defender el agua que les pertenece: 50% del agua proveniente
del Río Yaqui, misma que está siendo desviada al Río Sonora a través del
Acueducto Independencia, proyecto ilegal del Gobernador de Sonora Guillermo
Padrés.
La Tribu, después de agotar las vías legales e institucionales para
frenar dicho proyecto (ya en marcha), optó por bloquear la carretera
Internacional 15 a la altura del pueblo de Vícam, desde el pasado 11 de junio.
Finalmente lograron atención de la opinión pública, pero se ha desatado
una campaña mediática en su contra para desprestigiar el movimiento. Remarcando
el problema económico que trae dicho bloqueo para las empresas mexicanas que
tienen varados sus cargamentos; pero no se menciona el motivo y los
antecedentes de dicho bloqueo.
Cabe destacar que el bloqueo fue levantado por varias horas para
permitir el desfogue de vehículos, en una muestra de sabiduría de parte de los
líderes Yaquis, quienes vieron propicio calmar las tensiones. Dicha acción no
significó de ningún modo que se rindieran en su lucha, constituyó más bien en
un gesto humano con los conductores, quienes se mostraron solidarios con su
causa.
Algunos medios de comunicación han difundido notas que ponen en duda la
autenticidad del movimiento, insinuando que el bloqueo fue impulsado por un
grupo externo a la Tribu Yaqui.
El día de ayer la Tribu emitió un comunicado donde alertan sobre esta
maniobra de desprestigio:
Estar
alertas ante la evidente línea editorial de algunos medios masivos de
comunicación que pudiera llevar a criminalizar las manifestaciones emprendidas
por la Tribu Yaqui y los ciudadanos del Valle del Yaqui(mca) en Sonora México… en
dos días consecutivos, la televisora tv azteca en Sonora ha transmitido en
varios segmentos "que ningún nivel de gobierno atiende el verdadero
problema en Sonora que es el bloqueo carretero"...omiten temerariamente
que el problema es el robo de agua del que somos objeto la Tribu Yaqui por
parte del gobernador estatal Guillermo Padrés
Evidentemente el bloqueo de la carretera no ocurrió de manera
espontánea, es una consecuencia de años de lucha que no han rendido resultados
por vías institucionales. Es el resultado de años de abusos, robos, injusticias
en contra del pueblo Yaqui, que hoy sigue en pie a pesar de todo, gracias a su
espíritu fuerte y aguerrido que no se ha quebrantado.
En realidad es una acción pacifica con el fin de hacer escuchar su voz,
de atraer la atención de los mexicanos y el mundo sobre la injusticia de la que
son objeto, el robo descarado del agua que les pertenece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario