Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
En el marco del día internacional
de los pueblos indígenas, hoy comentaremos sobre el caso del pueblo Wixárika,
mejor conocido como Huichol, asentados en la Sierra Madre Occidental desde hace
siglos.
Esta comunidad lleva años en la
lucha por su territorio, donde se cimienta no solo su alimento y sustento
económico, sino toda su cultura y cosmogonía, que está íntimamente ligada con
la tierra.
En particular Wirikuta es un
espacio de suma importancia para el pueblo Wixárika, ya que se le considera uno
de los sitios sagrados, que según su tradición, es uno de los cinco puntos
cardinales de donde emanaron los dioses, y ahí se dirigen constantes
peregrinaciones para recrear el recorrido que dio origen al mundo.
Este espacio fue declarado Área
Natural Protegida en 1994, por el Gobierno de San Luis Potosí. Wirikuta se
encuentra al norte del mencionado Estado,
en una región que circunda el poblado minero de Real de Catorce. La
cercanía con esta zona es lo que ha puesto en riesgo el patrimonio de los
Wixárika.
Desde el siglo XVIII hasta
comienzos del XX, Real de Catorce fue explotada como zona minera, pero en las
últimas décadas el Estado mexicano ha seguido otorgando concesiones a empresas
extranjeras para la extracción de minerales en territorio Wikiruta, sin el
consentimiento ni aviso a la comunidad Huichola.
Además del abuso de poder, el
saqueo y la invasión a su territorio, los métodos que utiliza la empresa
canadiense First Magestic Silver Corporation son a base de químicos altamente
contaminantes para el agua y la tierra de la zona y sus alrededores; por lo
tanto el daño irreversible al medio ambiente es igual o más grave que el
atropello a la cultura y pueblo Wixárika.
Es por ello que la comunidad
indígena ha pedido el apoyo de los organismos internacionales de derechos
humanos y ambientales, para frenar el saqueo, despojo y contaminación que
implica la extracción minera de estas compañías extranjeras coludidas con la
corrupción gubernamental mexicana.
http://www.lajornadajalisco.com.mx/wp-content/uploads/2012/08/wixas-llegada6-pag-9-a.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario