Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
El próximo viernes 09 de agosto
es el día internacional de los pueblos indígenas, una fecha importante para evaluar la situación de las comunidades originarias. Pero
el panorama no es alentador. Veamos el ejemplo de lucha de uno de estos pueblos
en nuestro país.
Justamente hoy lunes, dos
investigadores que asesoraban a los Guarijíos (pueblo indígena asentado a la
parte media del Río Mayo), fueron obligados mediante amenazas a salir de Sonora. Ellos son: Ramón Martínez Coria,
presidente de la organización Foro para el desarrollo sustentable, y Armando
Haro Encinas, académica del Colegio de Sonora.
Los Guarijíos no se oponen de
antemano a la obra, sin embargo el gobierno de Sonora se comprometió a darles
informes detallados en su lengua sobre la construcción y efectos de la presa,
así mismo garantizar que se efectuaran antes de ella consultas informadas. Lo
que no ocurrió.
Los investigadores afirman que el
gobierno de Sonora ha obtenido mediante coerción cuatro de las cinco firmas de
los líderes Guarijíos en los permisos necesarios para la presa, mientras que la
comunidad indígena sostiene que no fueron consensadas dichas autorizaciones y
carecen de valor.
Martínez Coria acusa directamente
al Gobernador el Sonora Guillermo Padrés de ser la cabeza que dirige las
acciones para sacar a los investigadores del Estado mediante constantes
amenazas y acoso, desde el día de su llegada a la sierra de Álamos.
El motivo de la expulsión forzada
de los investigadores se debe, según afirma Haro, a que: “Quieren impedir a
toda costa que regresemos Ramón y yo a la región el día de mañana, puesto que
en estos días se van a decidir muchas cosas importantes allá arriba. Los
promotores nos han hecho saber que no nos quieren en las negociaciones. Pero
los Guarijíos exigen nuestra presencia.”
Este es solo un caso más de abuso
a las comunidades indígenas de México, donde el gobierno lejos de proteger a
estos pueblos, es quien pisotea en primer lugar sus derechos. Recordemos que el
gobernador de Sonora fue también fuertemente señalado como el responsable del
abuso en contra del pueblo Yaqui, del cual hablamos hace unas semanas en este
blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario