Por:
Altea Mancebo del Castillo
Community
manager
“Si tú
le preguntas a un niño, esté donde esté <<¿Qué quieres hacer?>> Te va a decir: <<JUGAR>>” comentó Sonia Zuani,
fundadora y presidenta de Fundación Mark
en entrevista con Aforismo tres.
Fundación Mark
inició con el sueño de un pequeño que imaginó una realidad diferente para los
niños con cáncer como él. Sonia, su madre, platicó cómo fue la experiencia de
su hijo: “Mark estuvo un año hospitalizado y en ese tiempo no hubo un solo
juguete, un solo voluntario, o fundación que acudiera a ese hospital”.
Mark a
los ocho años fue quien propuso a su madre hacer una organización que ayudara a
los niños con su mismo padecimiento, llevándoles juguetes y diversión como una
ayuda durante su tratamiento dentro de los hospitales. Mark notó algo que ellos
necesitaban: jugar.
Los
cuidados de salud para un pequeño con cáncer son muchos y muy estrictos,
prácticamente no pueden tener contacto con otros niños, ni correr o hacer actividades
físicas que tengan algún riesgo, todo debido a las bajas defensas del sistema
inmunológico. Es decir, el niño o niña es arrancado de su vida normal.
Esta
terrible enfermedad degenerativa ataca a los pequeños de un modo distinto a los
adultos, física y psicológicamente, por ejemplo: un pequeño no comprende lo que
implica la enfermedad, lo que representa un arma de dos filos: por un lado no
lo abate emocionalmente como lo haría con un adulto, pero también conlleva
confusión para el niño por el cambio de vida.
El
cáncer no solo afecta al pequeño sino que golpea a toda la familia. La vida de
cada integrante es trastocada dramáticamente: “Como niña sí te pega no tener a tu
mamá cerca, saber que no cuentas con ella porque tiene que cuidar a tu hermano”
indicó Natalia Pettersen, hermana de Mark.
Sonia
señaló que la asesoría constante de un terapeuta emocional es muy importante,
tanto para el paciente como para toda la familia. Es sugerido acudir a un
psicólogo oncólogo que ayude a que comprendan la situación y la sepan llevar de
la mejor manera.
Hoy Fundación Mark cuenta con ludotecas
dentro de los siguientes 4 hospitales: en el Instituto Nacional de Pediatría
(una en hospitalización y otra en el área ambulatoria) donde anualmente se reciben
800 niños; otra ludoteca en el Centro de
Cáncer ABC Observatorio, y otra en el Hospital del niño en Villahermosa,
Tabasco. En estas salas los niños pueden jugar, ver películas, convivir con
otros pequeños y siempre se encuentran acompañados de voluntarios, pedagogas o psicólogas;
se fomenta la lectura y el arte.
Aún
hay mucho por hacer, Si te interesa unirte como voluntario, realiza donaciones
en especie o efectivo; puedes ayudar a hacer la diferencia para un niño o una
niña llevándole alegría en un momento difícil.
Contáctalos
en: www.fundacionmark.org
Tel:
(55) 53 93 09 72
No hay comentarios:
Publicar un comentario