Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Comentábamos sobre tres casos
críticos de animales en peligro de extensión, pero la lista es larga, y hay
especies pequeñas sin la “fama” que tienen otras, que de igual manera sufren
los efectos de la destrucción humana. A continuación les presentamos tres ejemplos
de animales endémicos de nuestro país que se encuentran en peligro.
Gorrión Serrano.- es un ave pequeña endémica de México, de especie
muy rara. Suele vivir en tierras altas de clima templado del oeste y centro del
país, su hábitat ha sido destruido por
la agricultura y la ganadería hasta dejarle un área muy limitada para vivir,
por lo que su población se ha visto mermada dramáticamente. Actualmente se
encuentra clasificado en peligro, pero muy cercana al estado crítico.
Perrito llanero mexicano.- es un roedor de la familia de las
ardillas, endémico de México. Vive en grandes colonias de miles de individuos,
y su nombre proviene del sonido que emite, muy similar a un ladrido. Actualmente solo habita en un área de
1000 km cuadrados entre San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila. Esta
considera en peligro de extinción.
Hemos presentado solo un puñado
de las decenas de especies amenazadas por la acción del hombre en la
naturaleza. Es urgente frenar y revertir la destrucción de la flora y fauna,
pues terminaremos con la biodiversidad, ésta no debe entenderse como un catálogo para
admirar. La naturaleza es un tejido de interrelaciones entre las especies,
y cuando destruimos una rompemos el equilibrio del planeta entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario