Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
En el año 2000 la Asamblea
General de las Naciones Unidas estableció esta fecha para fomentar la
concientización sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad en
el planeta.
2013 es el año Internacional de
la Cooperación en la esfera del agua, por tanto, el tema del día de hoy es: Agua y biodiversidad. La ONU señala que
la seguridad hídrica no está peleada con la biodiversidad, por el contrario,
mantienen una relación estrecha donde depende una de la otra.
En el caso de México, el tema de
la biodiversidad es de suma importancia, ya que somos uno de los 5 países (junto
con China, India, Colombia y Perú) con mayor número de especies animales y
vegetales. En nuestro país se encuentra representada el 12% de la biodiversidad
terrestre del mundo.
Somos el país con más variedad de
reptiles, el segundo en mamíferos y el cuarto en anfibios y plantas. Cerca del
50% de las plantas que existen en México son endémicas, esto quiere decir que
tenemos la responsabilidad de garantizar la supervivencia de 15000 especies de
vegetales, que de aniquilarse en nuestro país, desaparecerían de todo el mundo.
En el mismo caso están los
reptiles, el 57% de las especies en nuestro país son endémicas, 65% de los anfibios y 32% de los mamíferos.
Además contamos con el segundo
sistema de arrecifes más grande del mundo, y somos el único país que posee un
mar exclusivo: el Golfo de California.
Todo ello coloca a México en una
posición privilegiada por la naturaleza, pero a su vez, implica una enorme
responsabilidad de proteger dicha diversidad. Si acabamos con alguna de
nuestras especies endémicas, el planeta las habrá perdido para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario