Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Como comentábamos ayer, la
contaminación en el aire ha alcanzado niveles peligrosos para la salud humana. Pero exactamente ¿qué le pasa e nuestro organismo al estar expuestos
constantemente a un ambiente en esas condiciones?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyXR8YzDYO1_DsehietrVhiFXwSQNMJ7DUJcMUrv3WVhmOPhTm8W-aB7uaWw63_hAg8L5wWTApXM49poOoaCueVfYfoIWfo4L58q7BFDgFrkp7_9LM5tleGrfJGAvvaddU6487oH1LD4Ht/s320/166012017.jpg)
El estudio realizado en 2012 por
dicha institución, reveló que 3.5 millones de personas mueren en el mundo por
la contaminación del aire en interiores, mientras que 3.3 millones por
exposición a contaminación atmosférica.
Los gobiernos y la población no
estamos tomando en serio el problema, debido en gran parte a la desinformación.
Aquí presentamos algunas de las consecuencias en la salud producidas por la
exposición constante al aire contaminado.
- El monóxido de carbono, proveniente de los vehículos de motor es sumamente tóxico para el ser humano, ya que obstaculiza la circulación de oxígeno en la sangre.
- El óxido de azufre, que despiden las termoléctricas y carboeléctricas, provoca espasmos en los bronquios y por ello dificultad para respirar, así como irritación en garganta y ojos. Es uno de los tóxicos que contribuye a las muertes por enfermedades crónicas cardiovasculares y respiratorias.
- Los hidrocarburos son producidos por la industria petrolera y por los vehículos automotores. Es sumamente tóxico para plantas, animales y personas. Ataca directamente a las vías respiratorias.
- Otros problemas de salud comunes son la neumonía, hipertensión arterial, afecciones cardiacas, cáncer broncopulmonar y arterioesclerosis, por mencionar los principales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario