Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
La industria tabacalera ha estado
apostando todo para captar al público femenino, y lo ha logrado, se calcula que
hoy existen 200 millones de mujeres fumadoras en el mundo, del total de 1000
personas con dicha adicción.
La tendencia es preocupante, en
un estudio realizado por la OMS, donde se analizó a 151 países, en la mitad de
ellos el número de mujeres jóvenes fumadoras es igual al número de varones en
la misma situación. Esto indica un incremento significativo de mujeres adictas
al tabaco. Además la mayoría de ellas no dejará la adicción en su etapa adulta.
¿Por qué las mujeres?
Existen varias razones por las
que la industria del tabaco ha invertido grandes cantidades de dinero en
publicidad para llegar al público femenino. Una de las más importantes es que
el poder adquisitivo de las mujeres va en aumento. Además eran un sector que no
había sido explotado lo suficiente por dicha industria.
¿Cómo lo hacen?
La publicidad sobre tabaco que se
dirige a las mujeres, explota los modelos o estereotipos de la feminidad,
ligándolo con la belleza, la libertad y el prestigio. Han vendido por años la
idea de que una mujer libre e independiente tiene que adoptar comportamientos que
antes eran casi exclusivos de los varones, entre ellos el fumar.
Las razones por las que una mujer
fuma son distintas a las de los hombres. Estudios revelan que las niñas y
jovencitas que inician el hábito lo hacen generalmente por baja autoestima. Otra
razón común es pensar que el tabaco las ayudará a mantener bajo peso, y suelen
consumir cigarros “light” (65% de las fumadoras lo hace), porque se piensa que
son menos dañinos, lo cual no es verdad.
El público femenino se encuentra
en peligro por el tabaquismo. Cada año mueren 1.5 millones de mujeres por esta causa, y
representan el 65% de las muertes por humo de tabaco en el
ambiente. Se requieren acciones para
proteger a este sector del daño del cigarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario