Por:
Altea Mancebo del Castillo
Community
Manager
Según las cifras de la OMS, 5
millones de personas mueren cada año por el consumo del tabaco, incluyendo
aquellos que no son fumadores. Dicha institución apoya iniciativas y proyectos en el mundo no
solo para disminuir el tabaquismo, también para proteger a los fumadores
pasivos. Al respecto brinda algunos datos y cifras importantes.
Las zonas de no fumadores aun
cuando estén separadas por puertas cerradas de las de fumadores y posean
ventilación propia, no protegen del humo del cigarro. La única medida efectiva
es erradicar dicho humo por completo.
Hay al menos 250 sustancias
químicas nocivas para la salud en el humo del cigarro, de ellas más de 50 son
cancerígenas.
600 mil fumadores pasivos mueren
prematuramente cada año por causa del tabaco.
Cerca del 40% de los niños está
expuesto al humo del cigarro en sus casas.
Los niños representan el 31% de
las muertes prematuras a causa del humo de segunda mano.
Los jóvenes expuestos al
tabaquismo de algún integrante de su familia en casa, tienen el doble de
posibilidades de iniciarse en la adicción.
El tabaquismo pasivo puede originar
cardiopatía coronaria y cáncer de pulmón entre muchas otras enfermedades. En
mujeres embarazadas es causa de peso insuficiente del recién nacido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario