Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Hoy es el día mundial del medio
ambiente, establecido desde 1972 por las Naciones Unidas ante la necesidad de
un inminente cambio en los patrones de relación humana con el medio ambiente
para evitar el agotamiento total de recursos naturales.
Este día es un recordatorio de los
grandes problemas ambientales, pero más importante que eso es la invitación a
cuestionar los hábitos personales que contribuyen a dichos problemas. La intención es que como individuos hagamos
acciones concretas, que por pequeñas que
parezcan al sumarse a un esfuerzo global ayudarán
a revertir el enorme daño actual al
planeta.
El día mundial del medio ambiente
ha tenido un tema cada año, que llame la atención sobre una cuestión específica
a resolver; el tema de este año es la reducción
de la huella alimentaria, esto significa la acción directa de los
consumidores para disminuir en lo posible el daño al ecosistema que se genera
debido a la producción de alimentos.
El lema “Piensa,
aliméntate, ahorra”, invita a estar informados antes de comprar y consumir comida
para lograr ahorro de la misma y con ello ahorro de los recursos naturales
empleados para su elaboración, que son muchos.
Se considera que el 25% de la superficie habitable del
planeta se destina a la producción de alimentos, 70% del agua; provoca el 80%
de la deforestación y el 30% de los gases emitidos.
Esto convierte dicha
actividad en una de las más agresivas para el medio ambiente. Por ello es
fundamental replantearnos a nivel global nuestro sistema de producción,
distribución y consumo de comida, para hacerla más eficiente: que no se
desperdicie en unas zonas y no haga falta en otras.
Actualmente nuestro planeta
genera alimentos para 7 billones de
habitantes, pero un tercio de la producción de alimentos se desperdicia,
esto representa una pérdida enorme para el medio ambiente.
Estamos agotando los
recursos naturales y además desperdiciándolos, este despilfarre carece de toda lógica: no tenemos otro planeta que
explotar, debemos ser sabios en el uso de los recursos que cada día son
menos. Y las acciones para enmendar este
daño empiezan desde cada uno de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario