Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Acabamos de pasar el día mundial
del agua y se acerca el día mundial de los océanos, por lo que es pertinente
hablar sobre una de las amenazas que está acabando con los mares del
mundo.
Es preciso tomar en cuenta que
los océanos cubren el 71% de la superficie terrestre y aportan parte importante
del oxígeno del planeta, además en ellos habitan el 80% de las especies
existentes.
El caso de México es particular,
debido a que se encuentra entre el océano Atlántico, el Pacífico, Mar Caribe, el Golfo de México y el Mar de California; lo que aporta una
biodiversidad muy rica que no ha sido cuidada.
Los mares mexicanos, como
prácticamente todas las aguas del mundo, sufren de diversos factores que los amenazan de destrucción; evidentemente causadas por los humanos: sobrepesca,
contaminación, acidificación y turismo depredador.
La sobrepesca es uno de los
problemas más urgentes, y ocurre cuando no se permite que las especies marinas
de consumo humano se recuperen, es decir, se reproduzcan en número suficiente
para volver a pescar. Es una conducta depredadora sin control, que termina por aniquilar
a estos animales.
Actualmente tres cuartas partes
de la población pesquera del mundo están sobreexplotadas o agotadas
definitivamente. Especies como el atún, bacalao y el pez espada han disminuidos
en 90%. De las especies en mares comunes el 88% también han sido agotadas. Y
solo el 1% de la superficie marina está protegida de las prácticas humanas que
la dañan.
En nuestro país no existen leyes
claras y estrictas que protejan a las especies marinas de ser sobrexplotadas,
pero tú como consumidor puedes contribuir a frenar la sobrepesca al no comprar
ciertas especies vulnerables. Estos animales están en peligro precisamente
porque son los preferidos como alimento humano, no contribuyas a su demanda.
Les compartimos un extracto de la
lista proporcionada por Greenpeace de las especies marinas amenazadas por la
sobrepesca en México:
Huachinango-Pargo
Camarones
Sardina
Rayas
Tiburones
Atún
Meros del golfo
Bacalao del Atlántico
Salmón del Atlántico
Recomendamos ver el documento completo donde se muestran
todas las especies asociadas a estas, que también sufren el exterminio gracias
a las irracionales prácticas pesqueras.
Fuentes:
http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Oceanos-y-costas/Que-amenaza-a-nuestros-oceanos/Sobrepesca/Lista-roja-de-pescados-amenazados/
No hay comentarios:
Publicar un comentario