Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
A propósito del día mundial
contra el trabajo infantil, que se celebra mañana, cabe hacer una reflexión
sobre la situación económica y social de los menores en nuestro país.
Según expertos de la Facultad de
Economía de la UNAM, el trabajo infantil aumentó en un 12% en los últimos 12
años. Pero en el caso del sector
agrícola el aumento alcanza el 22%. Cifras alarmantes que indican que el
problema lejos de frenarse, aumenta.
Lo curioso es que México se ha
negado por años a firmar el Acuerdo 138 de la Organización Internacional del
Trabajo (OTI) contra el trabajo infantil. Mismo que apenas será llevado al
Senado para su aprobación, informó el Secretario de Trabajo y Previsión Social,
en marzo pasado.
El acuerdo está vigente desde
1973, pero nuestro país es el único en Latinoamérica que no lo ha firmado. A
pesar de la solicitud internacional desde hace años para que esto se lleve a
cabo.
En dicho acuerdo se estipula que la edad mínima
para trabajar será desde los 15 años, medida que pretende ejercer presión jurídica
para disminuir el número de niños inmersos en el trabajo. Si bien es cierto que
el elevar la edad legal para laborar no garantiza que se respete la ley, es un
paso importante para adoptar una actitud protectora hacia los menores.
El problema es complejo,
intervienen factores económicos como la pobreza, jurídicos como el
incumplimiento de las leyes, culturales como el pensar que se prepara a los
niños para el futuro al obligarlos a trabajar desde pequeños, etc. Pero al igual que diversos factores causan
esta situación terrible para los niños y vergonzosa para el país, de la misma
manera la solución debe provenir de todos los sectores: gobierno,
instituciones, sociedad.
Como ciudadanos ¿nos parece normal ver niños trabajando?
¿Fomentamos esta actividad injusta con nuestras acciones?
http://www.informador.com.mx/economia/2012/382351/6/el-trabajo-infantil-en-mexico-crecio-12-unam.htm
http://www.24-horas.mx/por-fin-mexico-ratificara-convenio-contra-el-trabajo-infantil/
No hay comentarios:
Publicar un comentario