Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Para algunas personas puede
resultar redundante hablar de la responsabilidad social en las organizaciones
civiles sin fines de lucro, pues en teoría el fundamento de las mismas es buscar
el bien social.
Pero no debemos confundir el
rasgo filantrópico que tiene la mayoría de las OSC´s con la responsabilidad
social (RS). La filantropía procura el bien social sin ningún otro interés de
por medio, está basada en el amor al ser humano, lo que excluye al medio
ambiente por definición.
Por lo tanto, una organizaciones
sin fines de lucro orientada a una causa social no necesariamente es responsable
socialmente, pues ello implica una serie de factores estructurales de la
organización (que ya desglosamos en entradas anteriores) que las OSC´s no han
logrado integrar.
En otras palabras, una OSC puede
trabajar arduamente por resolver al problema de los niños pobres, pero en su
estructura no contempla el desarrollo personal y profesional de los integrantes
del equipo de trabajo, tampoco tiene normas internas que regulen el consumo de
recursos (papel, agua, luz) y la producción de basura.
Este tipo de organizaciones
trabajan por una causa social, mas no son responsables socialmente en el
concepto de los tres ejes de acción que ello implica: la persona, la sociedad y
el medio ambiente.
Por lo tanto, la aplicación del
modelo de RS en el tercer sector aún tiene mucho camino por delante. Donde las
empresas han visto un foco de desarrollo (el plan integral de responsabilidad
social), las OSC se han mostrado reticentes.
Es momento de que el tercer
sector aproveche las ventajas que resultan de este esquema de trabajo para la
organización, que además de representar ahorros en el gastos de recursos,
reditúa la inversión en el ambiente laboral e impulso al desarrollo de los
colaboradores; aporta una ayuda significativa al medio ambiente y a la esfera
social.
La ventaja del tercer sector
sobre el modelo de RS, es precisamente el que su razón de ser es la causa
social, lo que falta integrar es la responsabilidad real hacia el medio
ambiente y el fomento el desarrollo integral de las personas que integran la
organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario