Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Según la Alianza para la
Responsabilidad Social Empresarial, existen 6 líneas estratégicas fundamentales
para lograr que una empresa tenga verdadera RS. Estas son:
Generación de riqueza: consiste en generar utilidades a partir de la
venta de productos y servicios de alta calidad. Establecer condiciones
laborales justas y empleos bien remunerados.
Ética empresarial: es la base de las relaciones entre los que
conforman la empresa, y de esta hacia sus clientes, proveedores, accionistas,
etc. La ética es la guía que dará dirección a toda acción relacionada con la
empresa, se buscará que dicha dirección sea siempre hacia cambios positivos.
Calidad de vida en la empresa: fomentar el desarrollo personal y
laboral de los individuos que integran la empresa; para ello se debe crear un
ambiente aboral estimulante, respetuoso, justo, incluyente. Este clima
favorecerá la eficiencia y el desarrollo de la institución.
Desarrollo de la comunidad: la empresa debe involucrarse con la
realidad de su comunidad, conocerla y apoyarla,
fomentando el mejoramiento en la calidad de vida social que le permitirá
crecer también como empresa.
Cuidado y preservación del ambiente: la empresa cumple con las
leyes establecidas, pero además impone voluntariamente normas regulatorias en
todos sus procesos para no desperdiciar recursos naturales, no contaminar su
medio ambiente y así hacerse sustentable, es decir, garantizar el
abastecimiento de recursos a largo plazo para sí misma y para la comunidad.
Presencia pública: los cambios sociales en los que la empresa puede
y debe participar se generan a través de la acción colectiva, es por ello que son
necesarios los vínculos con los diferentes sectores sociales, así como la
presencia de la imagen empresarial en la vida pública de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario