Los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes


Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager

Según cifras de la ONU, 16 millones de chicas menores de 18 años dan a luz cada año, mientras que al menos 3.2 millones en el mismo rango de edad se realizan abortos en condiciones peligrosas.

Esta situación es considerada de riesgo a nivel mundial, tanto por la salud física y emocional de estas mujeres, como por el aumento poblacional desmesurado que ello representa.

Los embarazos no deseados, sobre todo en menores de edad, suelen ocurrir por falta de información, educación inadecuada, violación a sus derechos (también el matrimonio infantil entra en este caso) y coerción sexual, es decir el obligarlas legal e ilegalmente al acto sexual y a la maternidad.

En México existe una cartilla de los derechos sexuales para los jóvenes, que fue basada en la Constitución mexicana, está respaldada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y  más de 160 organizaciones. En ella se incluyen 13 derechos fundamentales:

  • Decidir de forma libre sobre mi cuerpo y mi sexualidad
  • Ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual
  • Manifestar públicamente mis afectos
  • Decidir con quién compartir mi vida y mi sexualidad
  • Respeto de mi intimidad y mi vida privada
  • Vivir libre de violencia sexual
  • Libertad reproductiva
  • Igualdad de oportunidades y a la equidad
  • Vivir libre de toda discriminación
  • Información completa, científica y laica sobre la sexualidad
  • Educción sexual
  • Servicios de salud sexual y a la salud reproductiva
  • Participación en las políticas públicas sobre sexualidad.


En este enlace puedes descargar a cartilla completa:  http://bit.ly/17ajAvY


No hay comentarios: