Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
A lo largo de la semana hablaremos,
en el marco del día mundial contra la hepatitis, sobre esta enfermedad que
causa tantas muertes en el mundo y de la cual se tiene poca información.
¿Qué es la hepatitis?
Es la inflamación del hígado
provocada por una infección vírica. Hay 5 virus diferentes de hepatitis,
llamados: A, B, C, D, E. Los más peligrosos son los tipos B y C debido a que
causan un padecimiento crónico en el enfermo y son la causa más común de cáncer
en el hígado y cirrosis hepática. Actualmente miles de millones de personas en
el mundo están infectadas.
Diferencia entre cada tipo de
virus
Hepatitis tipo A.- suele
transmitirse por el consumo de agua o comida con el virus; en ocasiones también
se contagia por prácticas sexuales. El virus está presente en las heces de los
infectados. Es el tipo de hepatitis que afecta con más frecuencia a los niños. Generalmente
los pacientes logran recuperarse mediante un tratamiento ya que no es una
enfermedad crónica. Actualmente existen
vacunas eficientes para evitar esta enfermedad.
Hepatitis tipo B.- se propaga por
el contacto con sangre, semen, saliva, orina u otros fluidos infectados;
también la madre puede transmitirlo a su bebé al momento del parto o lactancia.
Los escenarios de infección más frecuentes son: inyecciones e instrumento médico
contaminado, contacto sexual y transfusiones de sangre. También existe vacuna
contra este virus.
Hepatitis tipo C.- el contagio
ocurre por exponerse a sangre infectada, mediante transfusiones sanguíneas,
instrumento medico contaminado, drogas inyectables; también es posible
infectarse por contacto sexual, aunque es poco común. Este tipo de virus no
tiene vacuna que lo evite y es del tipo que causa más daño a nivel mundial.
Hepatitis tipo D.- solo las
personas que han tenido hepatitis tipo B
pueden poseerlo. La infección simultánea de ambos virus puede tener
consecuencias fatales, pero existen vacunas para el virus tipo B que son
eficientes combatiendo al tipo D.
Hepatitis tipo E.- se propaga
igual que le tipo A, por agua o alimentos infectados. Existen vacunas para esta
clase de virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario