Las OSC´s dentro de una economía sostenible

Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager

Hablábamos de la urgencia de transformar el modelo económico imperante, que es lineal, a uno circular, donde la producción de bienes y servicios no agote los recursos naturales y humanos.

Pues bien, a nivel macro es un tarea titánica, de planeación, administración e innovación, pero acciones a escala menor son igual de significativas si se realizan por un número de personas cada día mayor. Por ello damos algunos consejos para sumarse a través de las organizaciones civiles al reto de la economía sostenible.

Las OSC´s no persiguen el lucro como las empresas, ello no significa que no deban ser sustentables, por el contrario, su compromiso social exige que lo sean. De este modo se recomienda:

Un plan general que detecte los gastos en energía e insumos como: electricidad, agua, papel, tinta, gas, gasolina, etc. y se implementen acciones para reducir el consumo al mínimo.

Los insumos que sean indispensables deberán provenir de empresas verdes, es decir con un sistema de producción y distribución amigable con el ambiente.

Las condiciones laborales dentro de la organización también forman parte de la sustentabilidad: una buena dinámica de trabajo donde se propicie el compañerismo antes que la competencia, y se promueva el crecimiento y bienestar de los colaboradores, dará como resultado un estado de bienestar individual y colectivo que se reflejara en eficiencia y productividad en el trabajo.

Hay que recordar que la sustentabilidad consiste en asegurar el abastecimiento de los recursos naturales y humanos; es el devolver lo que hemos tomado para que no se agote la fuente de la que nos alimentamos, tanto en el caso de la naturaleza como en el de las personas que colaboran de alguna u otra forma con nuestra organización.


La economía verde va más allá de reciclar y comprar productos orgánicos, es una forma de pensarse como parte de un sistema global que necesita equilibrio, donde nada nos pertenece, solo lo podemos tomar prestado y devolverlo para los que vendrán después. 

No hay comentarios: