Por: Altea Mancebo del Castillo
Community Manager
Cada vez es más fuerte la
presencia pública y la influencia de las organizaciones del tercer sector en
nuestro país, muestra de ello es la reciente creación del Consejo Nacional de
Líderes Sociales (CONAL), constituido a finales del año pasado con el objetivo
de promover la creación y desarrollo de organizaciones civiles en todo el país.
Dicho Consejo está conformado por
13 Estado de la República: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,
Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Oaxaca,
Sinaloa, Sonora y Yucatán.
El presidente del CONAL, Luis
Francisco Martínez, afirmó que la intención es que las OSC´s firmen un “pacto
social por la restauración de México” con el Presidente de la República, los
gobernantes de cada Estado, los
empresarios, las universidades, los medios de comunicación y todos aquellos
actores sociales involucrados en los problemas que aquejan al país, para lograr
un impacto colectivo más amplio y eficaz.
Dentro de la minuta firmada
durante la constitución del Consejo, se establecieron 10 compromisos, entre los
cuales destacan:
Que se promueva la investigación
en materia social para brindar información y elementos de trabajo a las
organizaciones para incrementar la posibilidad de éxito al enfrentarse a los
problemas sociales.
Que se establezcan políticas
públicas que generen espacios y apoyos para la formación de redes nacionales de
organizaciones civiles.
Que se impulse de manera
sistemática la formación y profesionalización de OSC´s.
La creación del CONAL, es un
indicador de la fuerza e impacto que están desarrollando las organizaciones
civiles y los líderes sociales en México. Si bien es cierto que cabe la duda
sobre el buen funcionamiento entre el tercer sector y el poder gubernamental, y
está latente un posible choque de intereses; pero lo cierto es que se están
dando pasos en favor de la creación de lazos de cooperación entre sectores, lo
cual siempre es un ejercicio digno de reconocimiento.
http://www.pendulo.mx/noticias.cfm?n=53989
No hay comentarios:
Publicar un comentario