Por:
Altea Mancebo del Castillo
Community
Manager
El
pasado martes 4 de noviembre el director de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, Jorge Machado, declaró en
entrevista con Aforismo tres, que
según los datos proporcionados por la Secretaría de Educación Pública, 1.6 millones de menores inscritos en
primarias públicas del país requieren lentes para ver mejor, debido a los tres
problemas más comunes: miopía, astigmatismo e hipermetropía.
Frecuentemente los niños no manifiestan
verbalmente que tienen un problema visual, ya que en muchas
ocasiones no saben lo que es ver bien, por lo que es indispensable que padres y
docentes estén alerta de los siguientes síntomas:
- entrecierra
los ojos para ver el pizarrón, la TV o la pantalla del cine
- se
recuesta sobre el mesabanco o mesa al momento de hacer su tarea, es decir se
acerca mucho al libro o cuaderno
- tiene
dolores de cabeza frecuentes
- se
pierden en los renglones al momento de leer
- se
tallan mucho los ojos o inclinan la cabeza para ver la TV.
En nuestro país no existe una cultura de
la salud visual por lo que se requiere con urgencia
sensibilizar a la comunidad en general y a padres y docentes en particular,
advierte Jorge Machado. Así mismo indicó la necesidad de dejar de percibir a las
personas que usan lentes como débiles.
Machado
explicó que el problema real que atiende
la Fundación es la educación a través de la salud, ya que se ha detectado la
relación entre la deserción escolar y los problemas de agudeza visual. Lo
que Ver bien para Aprender Mejor
busca es brindar además de anteojos, la igualdad de oportunidades en el salón de
clases; con su trabajo están mermando el bajo rendimiento y la deserción escolar.
En el
ciclo escolar pasado (2013-2014) 5 millones de niños fueron examinados por los
profesores capacitados por la Fundación, de los cuales 1.2 millones fueron tratados
por optometristas, de éstos 438 mil necesitaban lentes. Dicha operación
realizada en 138 municipios en varios Estados de la República se realizó con
ayuda de la SEP. Este año se espera
beneficiar a 500 mil niños más.
La organización
Filantrofilia apoyó a la Fundación Ver bien para Aprender Mejor realizando
una encuesta en el público beneficiado, donde se pudo concluir que el 80% de los niños a los que se les donó
lentes dijo que incrementó su confianza en sí mismos, ya que el ver bien les
permite sentir más control en lo que les rodea y desempeñarse mejor en la
escuela y en otros entornos sociales.
El
director de la Fundación mencionó que el problema es grande, y a pesar de todos
los esfuerzos que realiza la institución con el apoyo del gobierno y el sector
empresarial, se requiere que padres y docentes estén al pendiente de la salud
visual de los menores para lograr en conjunto mejorar las condiciones de la
niñez mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario